MBN NEWS/ Andrea Troya

El rock se mantiene con voces nuevas

Cuando un periodista narra una historia a través de sus letras es porque la vive, la siente… lo mismo sucede con el músico, aquel que llena espacios con sonidos que se convierten en melodías que enamoran o hacen pensar en la forma correcta de vivir en sociedad. Este es el caso de Darío Javier Cahueñas, cantante de rock quiteño, que siendo un niño soñaba con exponer sus sentimientos a través de la música.

Él es todo un personaje, es sensible y carismático; desde su despacho en el Municipio de Quito, donde es concejal y vicealcalde, comenta que, su música está ligada al contexto social; a través de ella propone un cambio en el mundo con mensajes de reflexión que llegan a la esencia del ser. Es en este lugar donde sus propuestas van encaminadas al arte y la cultura.

“La música es parte de mí”

En el 2009 formó su primera banda acompañado de sus primos. Más tarde fue parte de DECESO cantando covers y tocando en bares o en algún barrio de Quito, aunque él dice que mantener un grupo de rock era y es complicado, porque “hay que estar instruido y tener conocimientos técnicos para alcanzar los objetivos”. Fundó Sektor 5 y Horus, con esta última banda grabó el disco Verdad Oculta en 2015, trabajo discográfico con el que fue nominado a “Artista Proyección” en los Premios Mis Bandas Nacionales Ecuador.

Tiene una trayectoria artística que va ligada al heavy metal. Con la banda RESISTENCIA, en el 2018, hizo un concierto sinfónico donde su capacidad interpretativa exploró lo más valioso de su interior. Darío escribe sus propias canciones con sentido social, con la intención de proponer a través del arte porque la música tiene alma y esencia.

“Buscando sonidos nuevos

En la actualidad, presenta otra alternativa en su proyecto DARÍO JAVIER PLAN con la que busca una perspectiva distinta del ser: “el hombre inquieto – enamorado que se aleja del rock duro y ofrece cambios, donde la música es más progresiva y psicodélica”, explica.

Generalmente, Darío agarra su guitarra y compone a cualquier hora, “en el preciso instante que tengo inspiración lo hago, aunque sea en la madrugada, la intención es no perder el hilo de creatividad que me llega en un momento dado”. En su canción El Blues de la calle trata de ver las cosas desde la otra vereda, cuando uno se pone en el lugar de otro para sentir y vivir. Su nueva propuesta musical cuenta historias que se vinculan con las cosas más simples de la vida.

Toda la estructura de este plan la mostró, recientemente, junto a su banda, donde están músicos con más de 20 años en la escena rockera del país. Al evento llegaron colegas, amigos y gente del arte que se dieron cita en la cinemateca de la Casa de Cultura Ecuatoriana para compartir con él varias memorias que cobraron vida en el escenario cuando la banda tocó en vivo. El increíble Carlos Michelena estuvo presente, los dos mantienen una férrea amistad de años, él interactuó con el público que escuchaba cada relato con atención y reía, mientras contaba las anécdotas del “pana Darío”.

La velada fue emotiva en la premier del vídeo de su canción NO TENGAS MIEDO. Los presentes destacaron su gran talento con el que, de seguro, conquistará más fanáticos dentro de la industria musical. Este tema gira en torno a la necesidad urgente de los seres humanos a no tener miedo, porque cuando uno encuentra su alma… vuelve a nacer. Darío es un artista con gran proyección y su música ya está disponible en todas las plataformas digitales.